Atletas prueban camas “anti sexo” en la Villa Olímpica en los JJ. OO.
Estamos a solo días de que comiencen los Juegos Olímpicos París 2024 y los atletas ya están llegando a la Villa Olímpica de la capital francesa, donde están las polémicas camas de cartón.
Denominadas como «camas antisexo», los atletas dormirán en camas especiales hechas de cartón.
Sin embargo, el atleta inglés Tom Daley puso a prueba la durabilidad con un video publicado en sus redes sociales. «Para aquellos que se pregunten por las camas de cartón de en la villa, voy a mostrarles cómo se ven» comenzó su video el campeón olímpico de Tokyo 2020 de Salto en Plataforma.
Lo peculiar de estas camas va más allá de su apariencia, construidas con cartón, incluso los almohadones que conforman el colchón siguen el mismo principio. Compuesto por tres piezas intercambiables, cada una con una firmeza diferente, los atletas podrán personalizar su descanso según sus necesidades individuales gracias a una aplicación especial que, basándose en el peso y la altura del deportista, recomendará la combinación óptima de los tres cojines.
La aparición de estas camas especiales tiene antecedentes en medidas adoptadas debido a preocupaciones sanitarias en los Juegos de Tokio, las camas fueron diseñadas para soportar hasta 200 kilogramos, en parte como una precaución adicional en medio de la pandemia de coronavirus.
La presencia de las “camas antisexo” en la Villa Olímpica de Tokio también fue ideada para reducir los posibles encuentros íntimos entre los atletas.
Además, cabe destacar que durante los Juegos de Invierno de Pyeongchang, la aplicación Tinder experimentó un aumento del 350% en su uso, mientras que en los Juegos de Verano de Río 2016 se distribuyeron 450.000 preservativos, aproximadamente 42 por cada deportista.
Esly Casillas