sbado, 12 de julio del 202512 de jul del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Briseño revela: «Chivas no es para cualquiera; la fama marea a los jugadores»

Antonio Briseño, tras su salida de Chivas después de cinco años y medio, ha generado polémica con sus declaraciones sobre la exigencia y la presión que implica jugar en el Rebaño Sagrado. 

En una entrevista con La Última Palabra, el defensor central reveló que no todos los jugadores están preparados para el impacto que tiene Chivas en sus vidas, señalando que la fama y el dinero pueden ser un factor determinante para que algunos pierdan el piso.

Briseño explicó que muchos jugadores se «marean» rápidamente con la atención que genera Chivas, perdiendo el enfoque en lo verdaderamente importante: el rendimiento en el campo. La exigencia es máxima y no todos logran adaptarse a ella. Esta situación se ve agravada por la inmediatez y el alcance de las redes sociales, donde los jugadores están expuestos a una gran cantidad de comentarios, tanto positivos como negativos, que pueden afectar su estado mental.

Un claro ejemplo de esta situación es el caso de Eduardo López, quien en su momento fue comparado con Lionel Messi por Francisco Gabriel de Anda. A pesar del gran talento que se le vislumbraba.El propio jugador llegó a manifestar que la exigencia hacia él era desproporcionada en comparación con la que se tenía con otros compañeros.

Sin embargo, López nunca logró consolidarse como la estrella que se esperaba. Briseño sugiere que la presión y las expectativas generadas en torno a él pudieron haber influido negativamente en su rendimiento. «No creo que todos suban de nivel, Chivas no es un equipo fácil», insistió Briseño, dejando entrever que la falta de madurez y la incapacidad para manejar la presión fueron factores determinantes en el fracaso de ‘La Chofis’ en Chivas.

Incluso Francisco Gabriel de Anda, quien en su momento elogió a López y posteriormente fungió como director deportivo de Chivas, reconoció haber intentado acercarse al jugador sin éxito. De Anda admitió que el entorno del jugador no era el más favorable, lo que dificultó aún más su desarrollo.

Emmanuel Alcantar