mircoles, 30 de abril del 202530 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

¡Campeones!

Con un tradicional 4-4-2, la selección nacional de México enfrentó a su similar canalero de Panamá, con más intensidad que buen fútbol, los dirigidos por Javier Aguirre arrancaron la cuarta final del torneo Liga de Naciones; si hablamos de intensidad del encuentro, el conjunto centroamericano tuvo en sus manos la posibilidad de abrir el marcador al minuto 6, pero Malagón tuvo una gran intervención, para mantener intacta la portería mexicana.

Un minuto después, al 7 de tiempo corrido, en una gran jugada profunda por el sector derecho, Roberto Alvarado manda un servicio a segundo poste para que en un salto solitario el lobo de Tepeji, impactara el esférico con gran testarazo y mandara guardar el esférico a la portería panameña para el 1-0.

México mantuvo el orden y la posesión del esférico, su avance era pausado pero efectivo, no perdía la pelota de sus botines; sin embargo, el conjunto rojo buscaba incesantemente la presión alta y que, por momentos, ponía en aprietos la salida de la oncena mexicana; al minuto 17, los canaleros en un tiro libre intentaron igualar los cartones, nuevamente Malagón los dejó sin oportunidad alguna.

En un contragolpe en el minuto 19, México tocó fuertemente la puerta con un zapatazo de 20 metros por conducto de César Huerta que erróneamente, solo pasó rozando el larguero, para que la emoción de los 70 mil aficionados al So-fi Stadium los levantara de sus butacas y ahogaran el grito de gol en su garganta.

Al minuto 26, “El Bebote” con una gran jugada individual, queda solo frente al arquero y con un disparo potente, pone a llorar el poste de la derecha bien cubierto por el cancerbero Orlando Mosquera.

En la agonía del primer tiempo, luego de una revisión exhaustiva en el VAR, acreditan una pena máxima a favor de los canaleros y en tiempo de compensación, Carrasquilla empata los cartones para irse a la charla técnica con el 1-1 parcial.

La segunda parte arranca sin intensidad y sin futbol, solo destellos; lo que parecía enriquecería el espectáculo, simplemente quedó a deber y solo existía el pelotazo por el lado de los mexicanos tornando el juego soporífero.

Después de un largo lapso, al 72, la dupla Ji-Gi se manifiesta en el área, pero no hubo fortuna, seguían empatados a uno.

Al minuto 80, el encuentro fue detenido por el grito en contra del código de conducta de los aficionados, 5 minutos de sanción; reanudándose al minuto 85.
En el ocaso del partido, al minuto 89, decretan un penal en favor al conjunto mexicano, desde los 11 pasos, “EL Lobo de Tepeji”, Raúl Jiménez, con maestría guardó en las redes el esférico para darle la victoria al combinado azteca que de la mano del Vasco Aguirre logran acreditarse la Liga de Naciones de la Concacaf; con este resultado, Javier Aguirre levanta su segundo título al frente de la selección mexicana.

Palmarés tricolor
9 Copa Oro (1993, 1996, 1998, 2003, 2009, 2011, 2015, 2019, 2023)
3 Copa de Naciones de Concacaf (1965, 1971 y 1977)
3 Copa de Naciones Norteamericana (1947, 1949 y 1991)
2 Juegos Centroamericanos (1935 y 1938)
1 Copa Confederaciones (1999)
1 Copa Concacaf (2015)
1 Concacaf Nations League (2025)

Luis Alfredo Domínguez