Carlos Alcaraz: el joven que ya está cambiando la historia del tenis

Carlos Alcaraz volvió a hacer historia este domingo 22 de junio al consagrarse bicampeón en el torneo de Queen’s, reafirmando su condición como una de las grandes figuras del tenis mundial. A sus 22 años, el español no solo acumula títulos, sino que está transformando la manera en la que se juega y se vive este deporte.
Con su victoria frente al checo Jiri Lehecka en la final de Queen’s 2025, Alcaraz logró un hito que solo Rafael Nadal había alcanzado desde 2008: ganar en una misma temporada el doblete Queen’s–Roland Garros. Su nombre ya figura junto a los más grandes.
Además, Alcaraz ingresó a un selecto grupo de jugadores que llegaron más rápido a las 250 victorias como profesionales, superando incluso los registros iniciales de leyendas como Roger Federer, Novak Djokovic y el propio Nadal.
Pero más allá de los números, lo que deslumbra es su estilo. Con un juego agresivo, versátil y lleno de recursos, Alcaraz combina potencia y precisión con una confianza que intimida a sus rivales. “Para ganarme, hay que jugar a un nivel altísimo durante horas”, ha declarado el propio tenista.
En sus últimos cinco torneos ha alcanzado la final en todos, ganando cuatro. Su dominio no se limita a una superficie: ya suma dos títulos en césped (Queen’s 2023 y 2025) y ha conquistado Wimbledon en 2023 y 2024. Con estos logros, iguala marcas de figuras como Feliciano López y Nadal sobre pasto.
Su carisma, humildad y madurez lo han convertido en el favorito de muchos aficionados y expertos, quienes lo ven como el heredero natural del “Big 3”. Lo más notable es que Carlos Alcaraz no es solo el futuro del tenis. Es, sin lugar a dudas, su presente.