Deja Ana Gabriela Guevara dirección de la CONADE

La ex velocista sonorense Ana Gabriela Guevara, quien durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en vías de ceder la batuta nacional encabezó la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) como Directora General, en conferencia de prensa anunció «con la conciencia tranquila y sin arrepentimientos» retirarse de su cargo dentro de la burocracia deportiva nacional en cuanto dé inicio la gestión del próximo director seleccionado, el ex clavadista, político y finalista olímpico de Atenas 2004, Beijing 2008, Rio 2016 y Tokio 2020, Rommel Pacheco.
La sumamente controversial carrera política de la velocista a lo largo de un periodo más bien breve, entre los años 2018 y 2024, criticada por algunos deportistas de Alto Rendimiento como intransigente, cuestionable, de méritos dudosos, pese a las críticas evitó demostrar al público atento a sus palabras finales una mala actitud, aunque no dejó por esto de delegar responsabilidades y asimismo librar su imagen de las calumnias, ciertas o no, recibidas casi a diario en contra de su figura pública: «La imagen ustedes se han encargado de cultivarla y otras de entorpecerla», enfatizó a los medios ante una visible desaprobación general reflejada en los aplausos tras su discurso.

Según declaraciones de la propia deportista hechas al cierre de su gestión llena de nadadores inconformes con sus decisiones, su labor desempeñada día tras día al servicio del deporte mexicano a escala internacional (recuérdese que fue mientras ella aun dirigía la CONADE que se llevaron a cabo los recientes paralímpicos de París 2024, los meses de agosto y principios de septiembre) se rigió en todo momento acorde a las leyes estipuladas, mismas que, en su calidad de Directora General, ella obedeció fielmente. Dicho lo anterior por ella misma: «Aquí no se gana medalla. En la administración se trabaja con la responsabilidad para la que se otorgó el puesto, y con esa premisa es que se desempeñó».
Finalizó su intervención la ex deportista mexicana ofreciéndole un cálido saludo a la administración por venir de nuevos servidores, cuya tarea de brindar los recursos monetarios y humanos a las diversas comunidades deportivas mexicanas consistiría no en solamente la entrega de los consabidos apoyos que manda otorgar la ley a quienes resultan seleccionados por sus capacidades, si no el trabajo de experimentar por cuenta propia el verdadero significado, con resonancia personal, de haberse involucrado en la política mexicana.
A su vez, tras reunirse con el también medallista olímpico Rommel Pacheco, añadió a sus declaraciones la mexicana que la transición al nuevo régimen será cordial y ordenada, esto es, sin presentarle dificultades o cuentas a deber al equipo de burócratas a cargo de retomar la ardua labor de dar un sentido al deporte mexicano, hacia un futuro más prometedor en materia local e internacional.
Con información de Marca, José María Flores