Hulk Hogan murió por un infarto al corazón, revelan autoridades

El mundo del entretenimiento y la lucha libre continúa de luto tras el fallecimiento de Hulk Hogan. Esta semana, autoridades confirmaron que la causa oficial de su muerte fue un infarto agudo al miocardio, también conocido como ataque al corazón.
Considerado una leyenda de la WWE y figura clave en la cultura pop de los años 80 y 90, Hogan dejó una huella imborrable tanto dentro como fuera del ring. La causa oficial de su muerte fue un infarto agudo de miocardio, de acuerdo con el reporte médico emitido por la oficina del forense del condado de Pinellas, Florida.
El exluchador, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, murió la semana pasada a los 71 años en su residencia en Florida. Según confirmaron las autoridades, Hogan padecía arritmia cardíaca y cáncer en la sangre, condiciones que también fueron señaladas como factores contribuyentes en su fallecimiento.
Muerte natural, sin autopsia
El médico forense determinó que la forma de muerte fue natural, y no se realizó una autopsia. La certificación del fallecimiento fue emitida directamente por su médico personal, según informó la dependencia a CNN.
Los servicios de emergencia respondieron a una llamada por paro cardíaco, y Hogan fue trasladado al Morton Plant Hospital, donde fue declarado muerto. Las autoridades no encontraron señales de actividad sospechosa, aunque la investigación sobre su fallecimiento sigue abierta de manera protocolaria.
Legado de una leyenda
Hogan fue más que un luchador: fue un fenómeno mediático. Su carisma, presencia física y estilo inconfundible lo convirtieron en uno de los pilares de la “era dorada” de la lucha libre profesional, ayudando a catapultar a la entonces WWF a la fama internacional.
“WWE lamenta profundamente el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama, Hulk Hogan. Fue una de las figuras más reconocidas de la cultura pop y ayudó a llevar a la WWE a un público global en los años 80”, expresó la empresa en un comunicado.
Durante su carrera, Hogan participó en organizaciones como WWF/WWE, WCW y TNA, protagonizando rivalidades legendarias con figuras como “Rowdy” Roddy Piper, Randy “Macho Man” Savage, y The Ultimate Warrior. También incursionó en el cine y televisión, dejando huella más allá del cuadrilátero.