jueves, 20 de marzo del 202520 de mar del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Los récords de los Juegos Olímpicos más difíciles de alcanzar

En cada justa veraniega se han roto récords en distintas disciplinas y seguramente no será diferente esta ocasión en París. Pero, hay marcas que parecen difíciles de alcanzar. Aquí te decimos quienes han impuesto las marcas más altas.

Michael Phelps es el atleta que más medallas ha acumulado en la historia con un total de 28 preseas. 23 de ellas son de oro, de las cuales ocho las ganó en Beijing.

El «tiburón de Baltimore» ganó el 80 por ciento de las pruebas en las que ha participado. La ex gimnasta, Larysa Latynina, estuvo a punto de alcanzarlo al ganar un total de 18 medallas, de las cuáles la mitad fueron de oro.

El «hombre más rápido del mundo» es el jamaicano Usain Bolt desde  los juegos olímpicos de Beijing en el 2008.  Su récord más grande han sido los nueve segundos y 63 centésimas logrados durante la carrera de los cien metros planos de Londres en el 2012. Además, estableció un récord mundial en el Campeonato Mundial del 2009 en Berlín, cuando recorrió la pista en nueve segundos y 58 centésimas.

La medallista de oro más joven de la historia es la clavadista Marjorie Gestring desde 1936, quien con tan solo 13 años obtuvo el oro en el trampolín de tres metros de Berlín. Este año, Zheng Haohao podría posicionarse como la nueva medallista más joven con tan solo 11 años.

La potencia estadounidense es la nación que más preseas ha acumulado a lo largo de la historia. Fue en Río, durante el 2016, que llegó al millar de medallas acumuladas. Actualmente, cuenta con dos mil 985, de las cuales mil 183 son de oro.

Por último, en 1976 la gimnasta Nadia Comaneci fue la primera competidora en recibir un 10 luego de una rutina perfecta. La siguiente en obtener esta calificación fue Mary Lou Retton en 1984.

Ness Tecpanecatl.