México coanfitrión del Mundial Femenil 2031

México podría volver a ser protagonista en el escenario del fútbol internacional. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reveló este jueves que Estados Unidos presentó oficialmente su carta de intención para albergar el Mundial femenil de 2031, y dejó abierta la posibilidad de que otros países de la región de Concacaf se unan al proyecto. Entre ellos, México figura como una de las principales opciones para formar parte de una candidatura conjunta.
La noticia se dio a conocer durante una reunión con dirigentes del fútbol europeo, donde Infantino detalló que Estados Unidos y el Reino Unido son, hasta ahora, los únicos países que han completado el primer plazo en el proceso de postulación para organizar las ediciones de 2031 y 2035. De acuerdo con el calendario de la FIFA, los documentos de candidatura formal deberán ser entregados antes de que finalice abril, y la sede definitiva se elegirá en 2026.
En caso de confirmarse la participación mexicana en la postulación estadounidense, el país sumaría un nuevo capítulo a su historia como anfitrión mundialista. Ya en 2026, México será una de las tres sedes del Mundial varonil junto a Canadá y Estados Unidos, lo que refuerza su papel estratégico y organizativo en eventos de gran magnitud. Ahora, el foco se amplía al fútbol femenil, en un momento en que el deporte crece aceleradamente tanto en visibilidad como en calidad de competencia.
El Mundial femenil 2031 será además histórico por otra razón: la FIFA ha anunciado que el torneo pasará de tener 32 a 48 selecciones participantes, lo que implica nuevos retos y oportunidades para las naciones anfitrionas. México, con su infraestructura renovada, experiencia organizativa y una afición cada vez más volcada al fútbol femenil, representa un socio clave para la realización de un evento de esta magnitud.
Aunque aún no hay confirmación oficial de parte de la Federación Mexicana de Futbol, la posibilidad de ser sede del torneo más importante del fútbol femenil ya ha despertado expectativa en el país. De concretarse, México no solo recibiría a las mejores selecciones del mundo, sino que también enviaría un mensaje claro sobre su compromiso con el desarrollo del deporte femenil.