Murió Rebecca Cheptegei tras ser atacada por su pareja sentimental; le roció gasolina y la quemó
![](https://i0.wp.com/zmgsports.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-05-at-17.19.38.jpeg?fit=950%2C560&ssl=1)
La maratonista ugandesa Rebecca Cheptegei falleció cuatro días después de que su pareja sentimental la rociara con gasolina y le prendiera fuego; la atleta permaneció hospitalizada en Kenia.
La atleta de 33 años, quien participó en el maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024 en agosto, murió alrededor de las 05:00 horas.
El suceso ocurrió el pasado domingo 1 de septiembre, en el condado keniano de Trans Nzoia oeste, desde donde la atleta fue trasladada de urgencia al citado nosocomio, con quemaduras en el 80 % de su cuerpo:
“Sus heridas (…) cubrían la mayor parte de su cuerpo; esto condujo a un fallo de varios órganos. Hicimos lo mejor que pudimos, pero no lo logramos”, agregaron los especialistas.
Según un informe policial, el sospechoso, identificado como Dickson Ndiema Marangach, irrumpió en la propiedad de Rebecca Cheptegei, alrededor de las 14:00 horas locales, mientras ella estaba en la iglesia con sus hijas; Marangach se coló en la casa con un bidón de cinco litros lleno de gasolina, según la policía.
Cuando regresaron de la iglesia, el sospechoso la roció con gasolina y le prendió fuego frente a sus hijas, de 9 y 11 años, según el diario The Standard.
La maratonista vivía con su hermana y sus dos hijas, una residencia que construyó en Endebess, la localidad donde entrenaba, a 25 kilómetros de la frontera con Uganda, dijo su padre Joseph Cheptegei.
![](https://i0.wp.com/zmgsports.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-05-at-17.19.38-1.jpeg?resize=657%2C509&ssl=1)
“He perdido a una hija que me ha estado ayudando de muchas maneras”, declaró el padre, visiblemente angustiado, cuando recalcó que la familia dependía económicamente de la atleta.
Cheptegei, quien disputó carreras desde 2010, participó en la prueba femenina de maratón en los pasados Juegos Olímpicos de París, donde acabó en la cuadragésimo cuarta posición.
El presidente del Comité Olímpico de Uganda, Donald Rukare, denunció en un mensaje en X “un acto cobarde y sin sentido que ha provocado la pérdida de una gran atleta”. “Condenamos enérgicamente la violencia contra las mujeres”, afirmó.
Esly Casillas