mircoles, 30 de abril del 202530 de abr del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Nadadora paraguaya es expulsada de la Villa Olímpica por indisciplina

La participación de Paraguay en los Juegos Olímpicos de París 2024 se vio marcada por un hecho insólito. La nadadora Luana Alonso fue invitada a abandonar la Villa Olímpica tras ser acusada de indisciplina por el Comité Olímpico Paraguayo (COP).

La decisión se tomó luego de que Alonso quedará eliminada en la categoría 100 metros mariposa, por lo que decidió adelantar su retiro y abandonar la sede olímpica para disfrutar de unas vacaciones. Este hecho, sumado a su posterior regreso a la Villa, fue considerado una falta grave al reglamento interno de la delegación.

Mediante un comunicado enviado al correo de Luana Alonso, la  jefa de misión del COP, Larissa Schaerer indicó que las recientes acciones de la nadadora ha generado un ambiente inadecuado, por lo que solicita que salga de la Villa Olímpica.

“Su presencia está creando un ambiente inadecuado en el seno del Team Paraguay. Le agradecemos que proceda conforme a lo que se le indica, ya que ha sido por su propia voluntad que no ha pernoctado en la Villa de Atletas”, señala el comunicado enviado a la atleta por correo electrónico.


La nadadora, de tan solo 20 años, anunció su retiro de la natación a través de sus redes sociales, agradeciendo el apoyo recibido y pidiendo disculpas a su país. Sin embargo, su decisión de abandonar la Villa Olímpica antes de tiempo y su posterior regreso generaron un gran revuelo y pusieron en entredicho su compromiso con la delegación paraguaya.

Este hecho ha generado un debate sobre la importancia de la disciplina y el respeto a las normas dentro de un equipo olímpico. Mientras algunos respaldan la decisión del COP, otros consideran que la sanción fue excesiva.

Emmanuel Alcantar