sbado, 12 de julio del 202512 de jul del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

“Nos quieren desaparecer”: Leones Negros alzan la voz contra el veto al ascenso en el fútbol mexicano

El presidente de Leones Negros, José Alberto Castellanos, fue contundente: la falta de ascenso y descenso en el fútbol mexicano está «asfixiando» a los clubes de la Liga de Expansión.

En declaraciones recientes, el directivo de la Universidad de Guadalajara denunció que las medidas impuestas por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) no solo han frenado el crecimiento deportivo de los equipos de segunda división, sino que han golpeado con fuerza sus finanzas.

“Todo está amañado para que desaparezcamos”, declaró tajante Castellanos.

Golpe económico brutal

El directivo reveló que el impacto económico ha sido devastador. Leones Negros pasó de generar 25 millones de pesos anuales en patrocinios a solo 12.5 millones. La asistencia al Estadio Jalisco cayó drásticamente —de 11,000 a 3,500 aficionados por partido— lo que redujo también la venta de camisetas y productos oficiales.

Además, los derechos de televisión se desplomaron: de recibir hasta 10 millones de pesos por temporada, hoy apenas alcanzan el medio millón.

Sin traspasos y sin subsidio

Uno de los puntos más delicados es la negativa de los clubes de primera división a pagar por fichajes de jugadores de Expansión. Según Castellanos, los equipos de la Liga MX se pusieron de acuerdo para fichar sin coste:

“O lo dejas ir gratis, o te acusan de frenar su carrera”.

Por si fuera poco, la FMF eliminó el subsidio de 20 millones de pesos anuales tras la demanda colectiva presentada en marzo por seis equipos (Leones Negros, Morelia, Venados, Cancún FC, Atlético La Paz y Mineros de Zacatecas).

Ante esto, Leones Negros recortó su presupuesto operativo de 150 millones a 100 millones de pesos, y para la próxima temporada bajará aún más, hasta los 80 millones.

¿Una estrategia para eliminar la Liga de Expansión?

Castellanos no duda: el objetivo de la Federación es desaparecer la segunda división y con ello blindar a los equipos de Liga MX como activos comerciales, al estilo MLS.

“Una franquicia de Liga MX valía 40 millones de dólares antes del cierre de ascensos. Hoy vale 100 millones. Su interés es elevar su valor sin riesgo deportivo”.

El conflicto entre Expansión y la FMF se intensifica. Por ahora, los seis clubes siguen firmes en su exigencia: que regrese el ascenso y descenso de inmediato, tras haberse cumplido el plazo de seis años que estableció el TAS como suspensión temporal.