viernes, 18 de julio del 202518 de jul del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

¿Por qué hay más audiencia en los partidos femeniles que varoniles?

El aumento de la asistencia a los partidos de fútbol femenil en México, en comparación con los partidos varoniles, podría explicarse por las siguientes razones:

  1. Crecimiento de la Liga MX Femenil y Apoyo Institucional

Desde su creación en 2017, la Liga MX Femenil ha crecido exponencialmente en términos de cobertura mediática y calidad de juego. La inversión en infraestructura, promoción y visibilidad ha permitido que el fútbol femenil tenga un mayor atractivo para el público. Equipos como Tigres Femenil y América Femenil han establecido rivalidades que generan interés, atrayendo tanto a seguidores nuevos como a los que ya siguen el fútbol varonil.

  1. Mayor Representación y Conexión Social

El auge de atletas femeninas que sirven de inspiración a nuevas generaciones ha creado una mayor identificación, ya que estas jugadoras muchas veces comparten historias de lucha y superación que resuenan con el público.

  1. Precios Accesibles y Ambiente Familiar

Los partidos de fútbol femenil suelen ser más accesibles en términos de precio, lo que los convierte en una opción atractiva para familias y grupos que desean disfrutar de un evento deportivo sin hacer un gasto excesivo. Además, el ambiente en los estadios de la Liga MX Femenil tiende a ser más familiar y menos agresivo que en los partidos varoniles.

  1. Cambio en los Paradigmas Culturales

La creciente conciencia sobre la igualdad de género y el empoderamiento femenino en la sociedad mexicana ha impulsado un cambio cultural, donde se reconoce el esfuerzo, talento y dedicación de las jugadoras, lo que genera más respeto y aprecio por su trabajo. El fútbol femenil se está posicionando como un espectáculo deportivo de calidad, sin que su atractivo dependa de comparaciones con el fútbol varonil.

  1. Desilusión con el Fútbol Varonil

Algunos aficionados han manifestado cierto desencanto con el fútbol varonil debido a diversos factores, como los altos costos de boletos, el nivel de juego de algunos equipos, los escándalos extradeportivos o la saturación de la oferta de partidos.

  1. Promoción en Redes Sociales y Nuevos Públicos

El fútbol femenil ha logrado captar una audiencia más joven gracias a estrategias efectivas en redes sociales y plataformas digitales. Las jugadoras han adoptado roles activos en la promoción de sus partidos y el contacto directo con los fanáticos a través de sus cuentas personales. Este nivel de interacción ha generado una mayor conexión con la audiencia.