mircoles, 15 de octubre del 202515 de oct del 2025

Todos los derechos reservados, propiedad intelectual ©2025 TZMG Media.

Tadej Pogacar conquista su cuarto Tour de Francia y se acerca al Olimpo del ciclismo

El esloveno Tadej Pogacar volvió a escribir historia en el ciclismo mundial al consagrarse campeón del Tour de Francia 2025, alcanzando su cuarta corona en la competencia más emblemática del calendario. A sus 26 años, Pogacar se coloca a solo una victoria de las leyendas Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin, los únicos con cinco títulos en la ronda gala.

Un podio repetido y una nueva consagración

Tras imponerse en las ediciones de 2020, 2021, 2024 y 2025, Pogacar igualó a Chris Froome en número de títulos y reafirmó su dominio. Esta vez, se coronó con autoridad, dejando en segundo lugar al danés Jonas Vingegaard, a 4 minutos y 24 segundos. El tercer lugar fue para el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), quien además se llevó el maillot blanco al mejor joven, logrando el primer podio alemán desde 2006.

Van Aert se lleva el último capítulo en París

La última etapa fue para el belga Wout van Aert, que se despidió del Tour con una victoria memorable en Montmartre, la icónica colina parisina. En un recorrido empapado por la lluvia y con los tiempos neutralizados a falta de 50 kilómetros por precaución, Van Aert atacó en el tercer ascenso y cruzó en solitario la meta con 19 segundos de ventaja sobre Pogacar, que finalizó cuarto en la jornada.

“Ni me di cuenta de cuánto margen tenía. Fue una sorpresa emocionante”, declaró Van Aert, quien alcanzó su décima victoria de etapa en el Tour, aunque la anterior se remontaba a 2022.

París, arte, ciclismo y lluvia

El regreso del Tour a París (tras haber terminado en Niza en 2024 por los Juegos Olímpicos) estuvo acompañado por un ambiente festivo a pesar del mal clima. Multitudes abarrotaron las calles, con escenas pintorescas como bailarinas de cancán del Moulin Rouge y artistas pintando a Pogacar bajo la lluvia en Rue Lepic.

Un título con obstáculos

El triunfo de Pogacar no fue sencillo. Durante la carrera enfrentó varios desafíos: la baja por abandono de su compañero João Almeida, enfermedades dentro del equipo UAE y un resfriado propio. A eso se sumó el acecho constante del Visma–Lease a Bike, que impuso un ritmo agresivo con varios ciclistas entre los punteros.

No obstante, Pogacar brilló especialmente en los Pirineos, donde forjó gran parte de su ventaja. En los Alpes, optó por una estrategia más cautelosa. En total, sumó cuatro victorias de etapa en este Tour y finalizó también con el maillot de lunares, que lo consagra como el mejor escalador.

“Esta victoria tiene un sabor especial. Fue un Tour muy duro, pero el ambiente en el equipo fue increíble desde el primer día”, expresó el esloveno, que ya subió al podio en seis ediciones consecutivas y sigue construyendo una carrera legendaria.

Más campeones y protagonistas

  • Maillot verde (regularidad): Jonathan Milan (Italia, Lidl-Trek), gracias a su consistencia en los sprints.
  • Maillot blanco: Florian Lipowitz (Alemania, Red Bull-Bora).
  • Pogacar: campeón general y mejor escalador.

¿El próximo miembro del “Club de los Cinco”?

Con cuatro Tours en cinco años, Pogacar parece encaminado a convertirse en uno de los ciclistas más grandes de todos los tiempos. “Con Jonas (Vingegaard) hablamos de cómo nuestra rivalidad nos ha hecho mejores. Nos empujamos mutuamente a nuestros límites”, comentó tras la carrera.

El «Ogro de Komenda» ya es ídolo en su país y protagonista absoluto en el pelotón internacional. Si las lesiones lo respetan, es solo cuestión de tiempo para que su nombre se inscriba definitivamente en el panteón del ciclismo.